top of page
Buscar


Ecuador reconfigura su mapa portuario con alza en carga contenerizada
El sistema portuario ecuatoriano registró en 2024 un crecimiento del 1,43% en movimiento de carga contenerizada, alcanzando 26,9 millones de toneladas. DP World Posorja, Bananapuerto y TPG lideraron el mercado, mientras la llegada de Cosco Shipping Lines triplicó su operación en Guayaquil. Con nuevos ingresos estatales y la ruta Guayaquil–Chancay–Shanghái, Ecuador avanza hacia una estrategia logística más competitiva y conectada con Asia.
Redacción DPE
hace 2 horas2 Min. de lectura


El Corredor Bioceánico Capricornio: Transformación logística y oportunidades estratégicas para Ecuador
El Corredor Bioceánico Capricornio conecta Brasil con los puertos del norte de Chile, reconfigurando el comercio entre el Atlántico y el Pacífico. Esta red reducirá tiempos y costos logísticos, fortaleciendo la integración regional. Aunque Ecuador no forma parte directa del trazado, su posición geográfica lo convierte en un socio clave para servicios logísticos, puertos complementarios y nuevas alianzas comerciales en el Pacífico Sur.
Redacción DPE
hace 6 días3 Min. de lectura


Nueva ruta marítima directa entre China y Venezuela: ¿Oportunidad o desafío para Ecuador?
La apertura de una ruta marítima directa entre Tianjin (China) y Venezuela reducirá a la mitad los tiempos de tránsito desde Asia. Aunque el anuncio beneficia directamente a Caracas, sus implicaciones alcanzan a Ecuador: desde la posibilidad de integrarse como hub logístico en puertos como Manta o Posorja, hasta el riesgo de perder conectividad y carga frente a la competencia venezolana. El desafío está en acelerar inversiones y posicionarse en el nuevo mapa marítimo regional
Redacción DPE
3 oct2 Min. de lectura


“Carga Segura”: el blindaje logístico que Ecuador activa en sus puertos
En julio de 2025, Ecuador activó el plan “Carga Segura”, una estrategia de seguridad portuaria que busca frenar la contaminación de contenedores con droga y resguardar la competitividad del país. La iniciativa, parte del programa Serpaz, se aplica en Guayaquil, Posorja y Manta, con protocolos de trazabilidad digital, inspecciones y capacitaciones, además del respaldo de la Unión Europea. Su meta: blindar las exportaciones, proteger acuerdos comerciales y fortalecer la reputac
Redacción DPE
22 sept1 Min. de lectura


El retiro del subsidio al diésel en Ecuador: impacto en el sector portuario
El retiro del subsidio al diésel en Ecuador, oficializado el 13 de septiembre, eleva el precio en un 55,6% y plantea un fuerte desafío para el sector portuario y logístico. El incremento afecta grúas, montacargas y transporte interno en los principales puertos, encareciendo las operaciones. Sin medidas de transición específicas, la competitividad de exportaciones clave como banano y camarón podría verse comprometida, generando presión en tarifas y costos de la cadena logístic
Redacción DPE
16 sept2 Min. de lectura


Autoridad Portuaria de Guayaquil declara estado de emergencia ante riesgos de seguridad
La Autoridad Portuaria de Guayaquil declaró el estado de emergencia por 60 días debido a amenazas de grupos criminales contra empresas y servicios estratégicos. La medida busca proteger operaciones, personal y la infraestructura crítica del sistema de tráfico marítimo (VTS). Aunque se prevé instalar nuevos equipos de seguridad desde septiembre, el proyecto carece de financiamiento asignado. La situación evidencia la presión del crimen organizado sobre la cadena logística marí
Redacción DPE
8 sept2 Min. de lectura


Acciones conjuntas de la Armada de Ecuador y la Guardia Costera de EE. UU. dan resultados
Ecuador se consolida como un actor clave en la lucha contra el narcotráfico marítimo tras un operativo con la Guardia Costera de EE. UU. que incautó 10,3 toneladas de cocaína frente a las costas de Manabí. El valor de la droga supera los USD 60 millones, convirtiendo la operación en una de las más relevantes del año. Este resultado refleja tanto el compromiso del país como los retos persistentes: fortalecer el control marítimo, la trazabilidad portuaria y la cooperación inter
Redacción DPE
26 ago2 Min. de lectura


Seguridad portuaria en Ecuador, entre el blindaje militar y la vulnerabilidad
El 75% de la droga que llega a Europa sale de Ecuador por vía marítima, lo que ha impulsado controles militares en puertos y aeropuertos. Sin embargo, la contaminación de carga —especialmente en exportaciones de banano— y el déficit institucional exponen al país a riesgos reputacionales y altos costos para el sector exportador. Iniciativas como el plan “Carga Segura” buscan soluciones con trazabilidad y cooperación internacional, aunque su éxito depende de una ejecución artic
Redacción DPE
19 ago1 Min. de lectura


México moderniza sus puertos: ¿y Ecuador?
México impulsa una modernización portuaria con más de USD 17 mil millones en seis puertos clave, fortaleciendo su rol en el comercio global. Ecuador, pese a tener puertos estratégicos como Guayaquil y Manta, aún carece de un plan integral de infraestructura, conectividad y sostenibilidad. La falta de acción limita su competitividad regional frente a hubs como Chancay o Cartagena. El momento exige inversión articulada, visión territorial y adaptación a la transición logística
Redacción DPE
7 ago2 Min. de lectura


Aranceles de EE. UU.: impacto directo en el tráfico portuario
Los nuevos aranceles impuestos por EE.UU. desde agosto de 2025 afectan directamente a las exportaciones de Ecuador y Brasil. Productos como camarón, banano, carne y café enfrentan incrementos arancelarios de hasta el 50 %, generando suspensiones de embarques y congestión portuaria. Los operadores buscan rutas alternativas hacia Europa y Asia. La presión logística exige respuestas rápidas en renegociación de tarifas, adaptación operativa e inversión en infraestructura portuari
Redacción DPE
4 ago2 Min. de lectura


Puerto de Manta ajusta su modelo APP
El Gobierno de Ecuador y la operadora chilena Agunsa firmaron una adenda al contrato de Alianza Público-Privada del Puerto de Manta. Se establece una tasa única del 7,5 % sobre ingresos brutos, lo que generará US$ 144 millones para el Estado durante el resto de la concesión. Este ajuste busca mejorar la participación fiscal sin afectar los compromisos de inversión. El puerto reafirma así su papel clave en la logística y competitividad marítima del país.
Redacción DPE
28 jul1 Min. de lectura


Tráfico portuario mundial en 2025: Tensiones, oportunidades y el rol de América Latina
El comercio marítimo global vive una reconfiguración. Asia lidera el crecimiento, mientras Europa y América enfrentan caídas y congestión. En este contexto, América Latina gana relevancia logística y geopolítica. México atrae tráfico desviado por el nearshoring; Brasil, Chile y Ecuador refuerzan sus exportaciones. Los nuevos aranceles de EE. UU. reordenan rutas y encarecen costos. La región enfrenta el reto de modernizar sus puertos y consolidarse como actor estratégico globa
Redacción DPE
22 jul2 Min. de lectura


Aranceles de EE. UU. reconfiguran rutas y costos logísticos en los puertos globales
Entre el 8 y el 14 de julio, EE. UU. anunció aranceles que modifican el comercio global: sanciones del 50 % a importaciones de Brasil, hasta 100 % a grúas chinas y amenazas del 30 % a la UE y México. El impacto ya se refleja en desvíos de rutas, aumentos de costos logísticos y posibles retaliaciones. La nota analiza implicaciones operativas, logísticas y financieras para el sector portuario a nivel internacional.
Redacción DPE
17 jul2 Min. de lectura


El USNS Comfort ancla en Manta: salud gratuita, diplomacia marítima y validación logística portuaria
El buque hospital USNS Comfort de EE.UU. arribó al puerto de Manta en el marco de la misión humanitaria Promesa Continua 2025. Además de brindar atención médica gratuita con más de 1.000 profesionales, su llegada evidenció la capacidad logística y portuaria del terminal manabita. La operación incluyó coordinación interinstitucional, evaluación de infraestructura y protocolos de seguridad, posicionando a Manta como un punto estratégico en la región.
Redacción DPE
7 jul1 Min. de lectura


Puertos inteligentes: el nuevo estándar global que redefine la logística marítima
Los puertos inteligentes representan una evolución clave en la logística marítima global. Integrando tecnologías como IA, IoT y blockchain, buscan optimizar procesos, reducir emisiones y mejorar la trazabilidad. Casos como Busan y Róterdam muestran su impacto. Ecuador, con puertos estratégicos, tiene la oportunidad de sumarse a esta transformación, mejorando su competitividad y sostenibilidad mediante alianzas público-privadas e inversión en infraestructura digital.
Redacción DPE
3 jul2 Min. de lectura


Ormuz bajo presión: ¿cómo impactaría su cierre en el comercio marítimo internacional?
El estrecho de Ormuz, por donde transita cerca del 20 % del petróleo mundial, enfrenta una nueva amenaza de cierre ante el aumento de tensiones entre Irán, Israel y Estados Unidos. Esta ruta es vital para el comercio energético global, y su interrupción afectaría a terminales portuarias, costos logísticos y abastecimiento. El sector portuario internacional debe prepararse ante posibles disrupciones geopolíticas de alto impacto.
Redacción DPE
24 jun2 Min. de lectura


Puertos ecuatorianos registran mejoras operativas, según datos oficiales
En 2024, la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial reportó un incremento en sus ingresos y avances en infraestructura portuaria. Se ejecutaron inversiones que superan los USD 200 millones en dragado, ampliación y modernización en puertos como Manta, Guayaquil, Posorja y Puerto Bolívar. También se registró un aumento del 5 % en el transporte marítimo hacia Galápagos, reflejando un fortalecimiento operativo en el sistema portuario nacional.
Redacción DPE
20 jun2 Min. de lectura


Impacto de los Apagones en los Puertos de Ecuador y Perspectivas para 2025
La crisis energética de 2024 afectó al sector portuario ecuatoriano, reduciendo la operatividad en terminales clave como las de Guayaquil. La limitación del consumo eléctrico tuvo efectos en la cadena logística de exportación. Para 2025, el Gobierno ha prometido que no habrá apagones y que se están tomando medidas para estabilizar el suministro. Aun así, los gremios portuarios insisten en la necesidad de contar con planes concretos para evitar nuevas afectaciones operativas.
Redacción DPE
12 jun2 Min. de lectura


Puerto de Chancay entra en operación y redefine el mapa logístico del Pacífico
El Puerto de Chancay, operado por Cosco Shipping Ports, inicia operaciones comerciales tras recibir la licencia oficial del gobierno peruano. Ubicado en Huaral, busca posicionarse como un eje estratégico del comercio en el Pacífico, reduciendo en 10 días el tiempo de tránsito hacia Asia. En su fase de prueba movilizó 80.000 TEU, 400.000 toneladas de carga a granel y cerca de 3.000 vehículos. Se proyecta una inversión total de más de 4.000 millones de dólares.
Redacción DPE
9 jun2 Min. de lectura


Dramática caída en ingresos y utilidades de Contecon Guayaquil
Contecon Guayaquil, concesionaria del puerto marítimo, registró una fuerte caída de ingresos en 2024: pasó de USD 141 millones a USD 83,9 millones, lo que redujo su utilidad neta en un 85% y bajó significativamente el canon pagado a la Autoridad Portuaria. Según datos de la Superintendencia de Compañías, el aporte por canon fue casi 6 millones de dólares menor frente a 2023, lo que implica un menor ingreso para el Estado en un año clave para el sector logístico.
Redacción DPE
4 jun1 Min. de lectura
bottom of page