Aranceles de EE. UU.: impacto directo en el tráfico portuario
- Redacción DPE
- 4 ago
- 2 Min. de lectura

Los nuevos aranceles representan un desafío estructural para las exportaciones de Ecuador y Brasil, con efectos inmediatos en la logística portuaria. La capacidad de adaptación de los operadores, exportadores y gobiernos será crucial para evitar una caída prolongada en el tráfico marítimo y preservar la competitividad regional.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto nuevos aranceles a decenas de países como parte de una estrategia de reindustrialización y presión geopolítica. Ecuador y Brasil figuran entre los más afectados, con incrementos que entran en vigor desde el 7 de agosto de 2025.
Ecuador: del 10% al 15% en exportaciones clave
Cifras clave
· Arancel anterior: 10%
· Nuevo arancel: 15%
· Exportaciones a EE.UU. (enero–mayo 2025): USD 2.221 millones
· Productos afectados: banano, camarón, cacao, flores
· Impacto estimado: reducción de exportaciones entre 12% y 18% anual
Efecto portuario
· Suspensión temporal de embarques en puertos de Guayaquil y Manta, especialmente en contenedores refrigerados de frutas y camarón.
· Aumento en costos logísticos por trámites aduaneros más complejos y menor rotación de carga.
· Presión sobre operadores portuarios para renegociar tarifas y rutas hacia mercados alternativos como Europa y Asia.
Brasil: arancel punitivo del 50%
Cifras clave
· Exportaciones afectadas: 35.9% del total hacia EE.UU.
· Nuevo arancel: 50%
· Exportaciones agroindustriales en riesgo: hasta USD 5.800 millones
· Productos afectados: carne vacuna, pollo, café, jugo de naranja, aeronaves
Efecto portuario
· Suspensión preventiva de embarques en Santos y Paranaguá: 77.000 toneladas de frutas en contenedores refrigerados esperan resolución diplomática
· Revisión de rutas marítimas para redirigir productos a Europa y China.
· Riesgo de congestión portuaria por acumulación de carga no despachada y cancelación de itinerarios navieros.
Comparativo de impacto por sector
País | Producto | Arancel EE.UU. (%) | Exportación 2024 (USD mil millones) | Impacto estimado (%) |
Ecuador | Camarón | 15 | 1.2 | 18 |
Ecuador | Banano | 15 | 3.1 | 15 |
Brasil | Café | 50 | 6.2 | 35 |
Brasil | Jugo de naranja | 50 | 1.5 | 40 |
Brasil | Carnes | 50 | 9.8 | 30 |
Brasil | Aeroespacial | 50 | 3.4 | 25 |
Perspectivas portuarias
· Diversificación de destinos será clave para mitigar el impacto. Ecuador busca acuerdos con Japón y Canadá; Brasil explora alianzas con la Unión Europea y México.
· Reconfiguración de rutas marítimas: navieras podrían ajustar frecuencias y puertos de escala en función de nuevos flujos comerciales.
· Mayor presión sobre infraestructura portuaria para adaptarse a cambios en volumen, tipo de carga y exigencias regulatorias.
Comentarios