top of page

Hitos en el sector portuario de Ecuador en 2023

El año 2023 marcó un período crucial para el sector portuario de Ecuador, con notables avances que prometen fortalecer la seguridad y eficiencia en las operaciones. Dos hitos destacados, la implementación de escáneres antidrogas en siete puertos y el inicio del dragado del Canal de Guayaquil, están redefiniendo el panorama portuario del país.



Escáneres con rayos x en el Puerto de Posorja, en agosto de 202
Escáneres con rayos x en el Puerto de Posorja - Tomado de DP World


Escáneres Antidrogas


En noviembre de 2023, Ecuador dio un paso trascendental en la lucha contra el narcotráfico al poner en funcionamiento escáneres antidrogas en siete puertos marítimos. Este avance estratégico, liderado por el Servicio Nacional de Aduanas, no solo busca frenar el ingreso de drogas ilícitas, sino también detectar otras mercancías prohibidas.


Antes de esta iniciativa, solo dos puertos, Manta y Aguas Profundas de Posorja, contaban con equipos similares hasta mediados de septiembre de 2023. El presidente Guillermo Lasso destacó la importancia de este hito, subrayando el compromiso del país en combatir actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico. Este movimiento también cumple con el Decreto Ejecutivo 227 de octubre de 2021, que busca reforzar la seguridad en los recintos portuarios ecuatorianos.


Dragado del Canal de Guayaquil


Otro logro clave en 2023 fue el inicio del dragado del Canal de Guayaquil, liderado por la draga Tianrun 6. A pesar de algunos desafíos iniciales en el proceso contractual, la maquinaria comenzó a operar el 24 de junio, centrándose en la extracción de sedimentos alrededor del islote El Palmar en el río Guayas.


Este proyecto no solo es fundamental para la prevención de los efectos del fenómeno de El Niño, sino que también ha sido completado con éxito. En enero, la draga será trasladada desde el puente de Durán hacia el puente de La Puntilla, marcando un hito en la gestión sostenible de los recursos hídricos y la preparación ante fenómenos climáticos extremos.



El año 2023 se reveló como un capítulo crucial para el sector portuario ecuatoriano, con la implementación de escáneres antidrogas y el progreso del dragado en el Canal de Guayaquil. Estos hitos no solo prometen un entorno más seguro y eficiente en los puertos del país, sino que también reflejan el compromiso continuo de Ecuador con el desarrollo sostenible y la preparación ante desafíos climáticos. Con estos avances, Ecuador se posiciona en la vanguardia de la innovación portuaria y la gestión integral de sus recursos.

82 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page