top of page

Puerto de Esmeraldas y el Quinto Puente de Guayaquil, para asociaciones público privadas


Puerto de Esmeraldas
Puerto de Esmeraldas - Tomado de El Oficial

El Gobierno de Ecuador tiene la mira puesta en importantes proyectos de infraestructura. Entre ellos, la mejora del puerto de Esmeraldas y la construcción del 'Quinto Puente' en Guayaquil, ambos bajo la modalidad de asociaciones público-privadas (APP). Estos planes fueron revelados por el secretario de Inversiones Público-Privadas, Pablo Cevallos, durante un encuentro con la Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de Quito.


Puerto de Esmeraldas: Una Inversión Estratégica de 109 Millones de Dólares


El puerto de Esmeraldas, vital para el transporte de material minero desde la provincia andina de Imbabura, será sometido a mejoras cruciales. Se proyecta una inversión estimada de alrededor de 109 millones de dólares para adaptar sus instalaciones y llevar a cabo un necesario dragado. Estos trabajos no solo fortalecerán la infraestructura portuaria sino también facilitarán el flujo eficiente de mercancías, contribuyendo al desarrollo económico de la región.


Viaducto Sur de Guayaquil: El 'Quinto Puente' que Transformará la Ciudad Portuaria


Dentro de la cartera de proyectos se destaca el Viaducto Sur de Guayaquil, comúnmente conocido como el 'Quinto Puente'. Con una inversión superior a los 700 millones de dólares, este proyecto abarca aproximadamente 48 kilómetros de extensión, diseñado para canalizar el tráfico pesado proveniente del sur directamente hacia el puerto. Esta iniciativa no solo mejorará la conectividad, sino que también potenciará la eficiencia logística de la ciudad portuaria, contribuyendo al desarrollo regional.


Desafíos y Soluciones: Superando Diferencias y Accediendo a Financiamiento


A pesar de los desafíos financieros, Pablo Cevallos expresó su confianza en la capacidad de superar las diferencias surgidas con las autoridades de Guayaquil en relación a la responsabilidad de la obra. La prima de riesgo de Ecuador ha sido un obstáculo, pero el secretario se mostró optimista al mencionar la posibilidad de obtener fondos no reembolsables de entidades multilaterales.


Cevallos subrayó que todos los proyectos en la cartera de APP son considerados "proyectos país" respaldados por el Gobierno nacional. Además, la nueva normativa ha implementado procedimientos que buscan evitar repeticiones de malas experiencias vividas en otras naciones de la región con respecto a las asociaciones público-privadas.

52 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page